jueves, 3 de julio de 2014

Gramatica Del Español


        https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjLwnzUPtaU3l7403_NZl1qwwXRMdkSNIeWsX94Te9OYqBlEg9hZdJRQ6F5raTXJlWc9jg9byqmnSb-HS1MGJ37nhyphenhyphen70FQJrXAS1tXS6jltqHpCTTwy6wbBDrnU14wT8xD3m5DBw141ZvXE/s1600/ngle.JPGSe denomina gramática a la ciencia que tiene como objeto de estudio a los componentes de una lengua y sus combinaciones. El concepto halla su origen en el término en latín grammatĭca y hace referencia, por otra parte, al arte de dominar una lengua de modo correcto, tanto desde el habla como con la escritura.



La parte de la Gramática que establece las reglas para el uso de una determinada lengua se llama Gramática prescriptiva. Dentro de este campo podemos situar a la Morfología que enseña a tener un debido conocimiento de las palabras, el oficio o función que ellas desempeñan, y sus cambios o accidentes. La Sintaxis se ocupa de como ordenar adecuadamente las palabras para formar oraciones o frases correctas.

Para el pronunciamiento debido de las palabras debemos recurrir a la Prosodia; mientras que la Ortografía es la parte de la Gramática que nos prescribe como debemos escribir las palabras de manera correcta (uso de s o c, v o b, y acentuaciones). Esta es la Gramática que se enseña fundamentalmente en los colegios.
La Gramática descriptiva, a diferencia de la prescriptiva, no da reglas, sino que se ocupa de estudiar el uso real y actual de la lengua.Existe una Gramática comparada que se ocupa de establecer semejanzas y diferencias entre las reglas lingüísticas de distintos idiomas.
PARTES DE LA GRAMÁTICA (SEGÚN EL OBJETO DE ESTUDIO):
 https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjQT5HxgBjqgGezTjoDPns-i7sITzHyQF2CaKVcQnPZFWOQSJQX6i8X079XIrCQIGBAsIzbZgsg51QHrZvEGgrVNV2QP1mz2owefn73dzZd3q7UOCpnxiG89bZMvZeMxCIzpP6yubF8MAs/s1600/MAPA+GRAMATICA.png


Fonética: Estudia los SONIDOS (letras).

Fonología: Estudia los FONEMAS (signos).
Prosodia: Estudia la ACENTUACIÓN (palabras).
Morfología: Estudia las FORMAS (palabras).
Sintaxis: Estudia las FUNCIONES (palabras).
Semántica: Estudia los SIGNIFICADOS(palabras).



FONÉTICA
(Define y clasifica los sonidos del “abecedario”):
Clases De Sonidos1
Diferencias Entre Ambas “Clases”:
Vocales Consonantes
(FONÉTICA) Aire “Sin Obstáculo Aire “Con Obstáculo”
(FUNCIONAL) Pueden formar sílaba necesitan vocal para
formar sílaba

FONOLOGÍA
(Distingue los “fonemas” de una lengua):
Los Fonemas Son los “signos lingüísticos”
(consonánticos o vocálicos) capaces de variar
significados léxicos o gramaticales.
PROSODIA
(Clasifica las sílabas y las palabras):
Sílabas:
a) por el acento: tónicas o átonas.
b) por la posición: inicial, final, interna,
pretónica, postónica, etc.
c) por el sonido final: abiertas (final vocálico),
y “cerradas” (final consonántico).
Palabras:
 a) por el número de sílabas: monosílabas,
bisílabas, trisílabas, polisílabas.
b) por la posición del acento: agudas,
llanas, esdrújulas, etc 



No hay comentarios:

Publicar un comentario